Importancia de contar con un perfil completo
En esta entrada reflexionaremos
sobre lo importante que es tener un perfil completo y bien redactado sobre
nosotros mismos en la modalidad de estudió en línea, respondiendo a las
siguientes preguntas:
![]() |
¿Qué importancia tiene la redacción amplia y correcta de un perfil?
Si bien sabemos que la redacción
es una actividad que no a muchas personas se nos facilita, sin embargo el hacer
un esfuerzo para que nuestro perfil sea lo más entendible posible es una buena
opción. A veces escribir sobre nosotros mismos es complejo y esto provoca que
los demás no logren entender el mensaje que tratamos de dar.
Por lo tanto es de gran
importancia el hacerlo de manera amplia para que las personas que no nos
conocen puedan saber un poco de nosotros e identificarse quizá en aspectos como
gustos, preferencias, actividades, edad y de allí conocer nuevas amistades. Al
realizarlo de manera correcta nos ayuda principalmente a que nuestros lectores
nos comprendan o al menos tengan una idea de quiénes somos qué nos gusta y qué
no, qué hacemos y etc. Podemos concluir que el expresarnos mediante nuestro
perfil en un ambiente virtual es como una presentación formal con el mundo y
por lo tanto es un aspecto de mayor importancia.
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
Como se menciona anteriormente el
perfil correcto y amplio de nuestro compañeros nos permite conocer un poco de
su vida, así nos podemos identificar con los parecidos de nosotros y hasta
tener nuevas amistades. En un perfil se expresan datos personales como la edad
y el lugar de donde son originarios de esta manera nosotros podemos compartir
sobre la gran diversidad que existe en un lugar y otro, También hay otros datos
como la ocupación que se tiene o se desee obtener, y así poder conocer los
porque están aquí e identificarnos. En algunos casos también se tiene
información sobre sus gustos en comida, música y actividades en tiempo libre y
de esta manera encontrar una gran diversidad cultural entre los compañeros.
Finalmente podemos concluir que
nos permite conocer a nuestros compañeros en forma básica de presentación para
identificarnos y compartir ideas y conocimientos.
¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de
aprendizaje virtual?
Ayuda de manera en que podemos
identificarnos por las características que presentamos y al tener cada persona
un lugar diferente con costumbre diferentes aunque estemos dentro de un mismo
país al compartir todo esto en un perfil, ya contamos con una diversidad tanto cultural como social y juntos en colaboración conformamos una comunidad de
estudiantes de manera virtual.
Y así de esta
manera terminó este escrito y nos vemos en la siguiente entrada, gracias por
pasar a mi blog.
Tienes bastante razón. Yo creo que otra dificultad en el perfil en línea es que ya muchos no queremos expresar a detalle o a cosas ciertas por los problemas de inseguridad, como extorsión o violación a la privacidad. He recibido cursos en línea y he experimentado que el hecho de conocer a los compañeros hasta te es más difícil contactarlos y hasta sostener alguna conversación por alguna duda de un tema.
ResponderEliminar