Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Estudio en escarlata

Imagen
En la lectura de “Estudio en escarlata” se narra un caso de asesinato en el cual dos detectives que pertenecen a Scotland Yard están a cargo para descubrir quién es el responsable del crimen, sin embargo debido a la dificultad de la situación piden ayuda al famoso detective Sherlock Holmes. Holmes es un detective que usa mucho sus habilidades para resolver casos que parecen difíciles de resolver, él nos muestra como mediante el método deductivo, abductivo e inductivo, procede para la resolución del caso. Holmes es llamado por los detectives Gregson y Lestrade para ayudarlos, lo primero que hace es acudir a la escena del crimen. Acompañado del Dr. Watson (quien relata la historia) van en camino al lugar, donde detienen su coche poco antes de llegar, con el objetivo de continuar caminando y observar el camino, hasta llegar a lugar de los hechos  donde  encontró  diferentes pistas como las huellas de  un carruaje, un suelo con características en las cuales se p...

Análisis de la película "Un milagro para Lorenzo"

Lorenzo Michael Murphy Odone era un niño de cinco años cuando mediante un estudio médico le fue detectada una extraña enfermedad llamada Adrenoleucodistrofia, (ALD) la cual hasta estos días no tiene cura. La ciencia hasta estos días sólo ha logrado detener gran parte de los síntomas que se van desarrollando en el paciente portador de la enfermedad mediante un aceite llamado “El aceite de Lorenzo” , mismo del cual en el ensayo que se presenta se dará a conocer el origen del nombre de tal medicamento de origen natural. La manera en la que se logró a encontrar la cura para detener el avance de dicha enfermedad fue mediante una investigación que cae en estos tipos de investigación: de acuerdo a su profundidad clasificamos a esta investigación como exploratoria porque se investigan aspectos no conocidos para hallar una cura; como experimental ya que se desarrollan varias pruebas hasta encontrar la cura; finalmente como longitudinal ya que se llevó a cabo un seguimiento para conseguir ...

Conoce los tipos de investigación

Imagen
Mediante el siguiente mapa mental conoce las diferentes maneras en que se puede clasificar la investigación. Fuente de información Prieto Hernández, A. M. (2017). Tipos de investigación. México.